La definición común de instinto nos dice que es una conducta o modo de comportamiento heredados, es decir, no es aprendido, propio de una misma especie y que responde a una finalidad. Generalmente se afirma que la conducta instintiva tiene como objetivo último la conservación de la especie, así las conductas de auto conservación como el buscar alimento o el impulso sexual son consideradas como producto del instinto.
Freud nos explica que la pulsión es un estímulo para lo psíquico, pero se distingue de otros estímulos en que éste es interno. La pulsión es un estímulo que viene del interior de nuestro cuerpo. Por esta razón resulta que es un estímulo al cual no podemos escapar, no podemos huir de las pulsiones. Podemos evitar los estímulos externos, como, por ejemplo, que la luz del sol lastime nuestros ojos, podemos evitar esto si nos quedamos en un lugar techado. Sin embargo, no podemos evitar aquello que viene de nuestro interior, porque no podemos huir de nosotros mismos, no podemos separarnos de nuestro cuerpo.
En este punto el instinto tiene en común con la pulsión que es un estímulo que viene del interior del cuerpo, no es un estímulo externo. Es decir, aquellas conductas que se califican de instintivas, son el producto de un estímulo que viene del interior del ser que realiza la acción. Y por lo mismo no puede escapar de él.
La pulsión no es algo puramente orgánico ni meramente psíquico, sino que es un puente entre lo orgánico y lo psíquico, nos dice Freud.
· La pulsión es, pues, una necesidad que requiere ser satisfecha. La pulsión se satisface con acciones. Para entender más esta idea, veamos cuáles con los elementos de la pulsión:
• Esfuerzo de la pulsión. Es el factor motor, es la fuerza que se requiere para la acción.
• Fuente de la pulsión: Es aquel proceso o excitación orgánica que representamos en la vida anímica como una pulsión.
• La meta: Es la satisfacción que sólo puede ser alcanzada por la disminución del nivel de excitación orgánica (fuente de la pulsión).
• Objeto: Aquello por lo cual se obtiene la satisfacción de la pulsión.
Entiendo que del instinto nace la pulsión. Tengo sexo (obtengo una experiencia placentera) quiero mas para sexo para satirfacerme.
ResponderEliminaryo entiendo que son cosas distintas, el instinto es innato y la pulsión es el deseo no necesariamente derivado de un llamado instintivo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarY porqué hablamos de cultura y no de instinto?
ResponderEliminarEl instinto lo tienen los animales nosotros tenemos pulsión.
ResponderEliminarYo creo que el en el ser humano hay pulsiones e instintos.
ResponderEliminarInstintos que tienen un factor ereditario y las pulsiones que vienen de nuestro Icc