domingo, 29 de mayo de 2011

ESTRUCTURA PSIQUICA


  • El Yo (principio de realidad) tiene como fin conciliar las demandas del Ello con las exigencias del Superyó. El Yo evoluciona según la edad y sus distintas exigencias del Ello. El Yo sigue al principio de realidad, satisfaciendo los impulsos del Ello de una manera apropiada. Utiliza razonamiento realista característico de los procesos secundarios que se podrían originar.

  • El Ello (principio de placer) es la parte primitiva e innata de la personalidad, cuyo único propósito es reducir la tensión creada por pulsiones primitivas relacionadas con el hambre, lo sexual, la agresión y los impulsos irracionales. Allí existen las contradicciones, lo ilógico, al igual que los sueños. Representa la necesidad básica del ser de cubrir sus necesidades fisiológicas inmediatamente y sin considerar las consecuencias. La conquista del Ello, para Freud, es facilitada por el psicoanálisis a través del método de la asociación libre.
  • El Superyó (principio normativo). Representa los pensamientos morales y éticos recibidos de la cultura. Consta de dos subsistemas: la conciencia moral y el ideal del yo. La conciencia moral se refiere a la capacidad para la autoevaluación, la crítica y el reproche. El ideal del yo es una autoimagen ideal que consta de conductas aprobadas y recompensadas. El Superyó en la enseñanza clásica freudiana surge a consecuencia de la internalización de la figura del padre como un resultado de la resolución el complejo de Edipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario